He probado muchas fuentes de ingresos pasivos, o supuestamente pasivos, ya que muchas de esas fuentes requiren un trabajo grande, constante y/o con grandes inversiones de dinero, véase el famoso Amazon FBA, para en la mayoría de los casos acabar perdiendo no sólo mucho tiempo sino también dinero.
Te venden que crees una web de afiliados y que ganarás dinero cada vez que alguien haga click en tu enlace, pero no te dicen que entrar en el mundo de google es como tirar una piedrecita en el mar, salpicas un segundo y pasas a ser masa del olvido.....a no ser que pagues publicidad (gastando sin fin) o invierta mucho tiempo(creando blogs, backlinks, publicando en redes sociales, etc.).
También he probado la inversión en alquileres pero la inseguridad jurídica existente en España lo convierte hoy en día en una profesión de riesgo. El alquiler tradicional te ofrecerá un 5% neto y el alquiler turístico un 7% neto (una vez suprimido todos los gastos que lleva el negocio).
Por ello, tras probar otras fuentes encontré la inversión en Crowdlending o P2P o préstamos participativos. Si quieres saber en qué consiste te ofrezco diversos post en mi web carliaconsulting.com donde puedes leer la guía para principiantes, y también conocer las mejores plataformas, cómo diversificar y cómo crear tu portfolio de inversión óptimo. Para los que no quieran lanzarse solos a este mercado, ofrecemos un servicio de acompañamiento donde asesoramos a aprender qué plataformas seleccionar y como configurarlas para que, manualmente o de forma automática, inviertan y reinviertan los beneficios obtenidos convirtiéndolo en una de las únicas fuentes de ingresos pasivos que conozco (aparte de comprar acciones, etf´s, etc. cuya rentabilidad final también suele ser inferior excepto si la inversión en acciones es muy exitosa y a muy largo plazo).
Llevo 5 años invirtiendo y he obtenido de media un 12.2% de rentabilidad, que estoy seguro será muy dificil de batir (si no hablamos de las criptomonedas, que tras probarlas brevemente salí corriendo al no saber por qué un día puedo ganar mucho pero también perderlo todo).
Por ello la inversión en préstamos participativos me permite invertir en más de 40 plataformas diferentes (tengo un listado de más de 400 repartidas por todo el mundo), donde diversifico por riesgo país, tipo de préstamo, originador de préstamo, horizonte temporal etc. Es decir, prefiero prestar 1.000 eur en 100 préstamos de 10 eur a 100 personas que quieren comprarse un coche que dejar mi piso de alquiler que me costó 300.000 eur a una sóla familia que si tiene problemas o porque quiera no me pagará y me bloqueará todo el capital ahorrado. En cambio si me falla uno de los compradores de coche y no me paga, me dejará una deuda de 5 , 7 o los 10 eur pero lo recuperaré con creces con los beneficios de los otros 99 que sí pagaron el principal más los intereses.
Es decir, no creo haya muchos sectores donde invertir en inmuebles, empresas, particulares, etc. con cantidades como 10-50 eur y esperar obtener rentabilidades, a veces diarias, otras mensuales con una rentabilidad casi asegurada sobre el 10%, cuando no más.
También en este sector entra la magia del interés compuesto que hace que los intereses obtenidos se reinviertan y pasen a producir también más intereses que de forma geométrica pueden crear una cantidad importante de fondos que sorprende. Con un ahorro de 20 eur al mes puedes obtener después de 20 años cantidades superiores a 15.000 eur, Si te ahorras un café al día tener ese dinero pasados unos años creo que es una gran idea.
Inicialmente, te recomendaría entrar en estas inversiones con algo de ayuda pero si tras leer sobre ello te animas a entrar por tu cuenta , te presento mis principales plataformas así como un link de referidos que nos dará a ambos una pequeña gratificación como incentivo.
Espero que esta información te sea de ayuda (copia el link y pégalo en tu navegador para acceder a las ventajas iniciales al registrarse, bien con un mayor tipo de interés o una pequeña cantidad de bienvenida).
Top P2P / Crowdlending Platforms I Use (with referral links)